Os traigo una versión clásica de la empanada gallega con pocos ingredientes, pero que siempre gusta comer, ya sea fría o caliente, para comer en casa o llevar a una excursión.
Ingredientes y elaboración

Ingredientes
1 kilo de masa de pan (elaboración propia: 1 kilo de harina (integral), 300 centilitros de agua, aceite de oliva extra, semillas y sal)
3 o 4 latas de atún de 200 gramos
3 cebollas grandes (5 pequeñas)
(4 dientes de ajo)
aceite de oliva extra
Elaboración
La masa de pan
Podemos comprar la masa de pan ya preparada o elaborarla el día anterior o unas horas antes de cocer la empanada: en un cuenco alto ponemos la mitad de la harina, un buen chorro de aceite de oliva extra, (semillas como girasol, linaza, sésamo, calabaza, trigo sarraceno) y una cucharada de sal. Echamos el agua tibia y mezclamos todo con una mano. Vamos añadiendo harina hasta conseguir una masa que no se pegue en los dedos. Ponemos un paño encima del cuenco y reservamos al menos un par de horas hasta hacer la empanada.
El relleno de la empanada
En una sartén grande escurrimos el aceite que viene en las latas de atún.
Pelamos y picamos cebollas y ajos.
En una sartén grande echamos un chorro de aceite de oliva y la verdura. Rehogamos a fuego moderado unos 20 minutos. Apagamos y añadimos el atún. Mezclamos bien y reservamos dentro de la sartén.
La empanada
Ponemos la bola de masa encima de un papel para horno, aplastamos y espolvoreamos con harina. Vamos estirando con un rodillo la masa hacia los bordes del papel. Estiramos hasta conseguir una hoja fina de masa. Cortamos con un cuchillo o cuchilla de pizza la masa que sobresalga del papel de horno.
Usamos la masa sobrante para la tapa de la empanada. Hacemos con ella otra bola que ponemos encima de otra hoja de papel para horno. Aplastamos, espolvoreamos un poco de harina y estiramos hasta conseguir otra hoja fina de masa. La dejamos en la hoja para horno.
Dependiendo de vuestro horno, ponemos la hoja de papel para horno con la primera masa estirada en una fuente o en una rejilla para horno. Distribuimos el relleno encima de esta primera hoja de masa. Dejamos algo del líquido del relleno.
Con cuidado despegamos del papel para horno la segunda hoja de masa. La ponemos como tapa encima del relleno. Vamos cerrando con cuidado los bordes de la empanada, uniendo la hoja de masa de abajo con la de arriba. Si nos sobra mucha masa por los bordes, podemos cortarla y hacer motivos decorativos encima de la tapa de la empanada. Bañamos la tapa de la empanada con el líquido que nos sobró del relleno.
Metemos en el horno y cocemos a 180º-200º durante una hora. Dejar reposar. Se puede comer caliente o fría.
¡Una de empanada!